Requisitos para constituir una empresa en Ecuador
Ecuador, inmerso en un ambiente de cambio político y con la promesa de un nuevo gobierno, ha despertado el interés de inversores y emprendedores. La apertura de nuevas empresas en este contexto requiere atención a una serie de requisitos esenciales para garantizar un proceso legal y exitoso.
¿Cuáles son los requisitos para constituir una empresa en Ecuador?
1. Selección del Tipo de Empresa: El primer paso en la creación de una empresa en Ecuador sigue siendo la elección del tipo de entidad empresarial. Con la diversidad de opciones disponibles, desde sociedades anónimas hasta sociedades de responsabilidad limitada, es fundamental seleccionar la estructura que mejor se adapte a los objetivos del negocio.
2. Reserva del Nombre Comercial: La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros es la entidad encargada de registrar y reservar nombres comerciales. En este paso, los emprendedores deben asegurarse de elegir un nombre único y distintivo para su empresa, evitando duplicidades con otras entidades ya registradas.
4. Preparación de Documentación: La elaboración de documentos legales, como estatutos de la empresa y poderes notariales, es un aspecto crucial. Adaptar estos documentos a la dinámica actual del país y asegurarse de cumplir con los requisitos legales vigentes es esencial para un proceso sin contratiempos.
5.Capital Mínimo Necesario: Con la determinación del capital mínimo necesario, los emprendedores deben proceder a su depósito en una cuenta bancaria a nombre de la empresa. Este paso se completa con la obtención de un certificado de depósito, respaldando la disponibilidad de los recursos financieros requeridos.
6.Registro en la Superintendencia de Compañías: La Superintendencia de Compañías es la instancia oficial donde se formaliza el registro de la empresa. Obtener la personalidad jurídica es crucial para operar legalmente en el país y participar activamente en la economía.
7.Obtención del RUC (Registro Único de Contribuyentes): El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es una pieza clave en el proceso. Este trámite, realizado ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), permite a la empresa cumplir con sus obligaciones tributarias y operar de manera legal.
8.Registro de Empleados: En caso de planificar la contratación de personal, los registros correspondientes en el Ministerio de Trabajo son imperativos. Cumplir con las normativas laborales garantiza un ambiente laboral justo y conforme a la legislación vigente.
9. Cumplimiento de Obligaciones Contables y Tributarias: Posterior al establecimiento, es crucial mantener al día las obligaciones contables y tributarias. Llevar registros adecuados, presentar declaraciones de impuestos y cumplir con las normativas contribuyen a la sostenibilidad y crecimiento del negocio.
En este periodo de cambio político en Ecuador, la creación de empresas se presenta como una oportunidad para aquellos que buscan invertir en un nuevo panorama. Con el cumplimiento adecuado de los requisitos mencionados, los emprendedores pueden abrir las puertas a proyectos innovadores y contribuir al desarrollo económico del país.
Términos y Requisitos Legales para la Constitución de Empresas en Ecuador
En la actualidad la legislación ecuatoriana permite la constitución unilateral tanto de sociedades anónimas, compañías de responsabilidad limitada y sociedades por acciones simplificadas. Es decir que pueden constituirse con un solo accionista, todas estas sociedades no tienen un límite de accionistas, a excepción de las compañías de responsabilidad que máximo pueden tener 15 accionistas.
Nuestra legislación exige un capital mínimo de USD $400,00 para Compañías de Responsabilidad Limitada y USD $800,00 para Sociedades Anónimas. Las Sociedades por Acciones Simplificas (SAS) no requieren de un capital mínimo para ser constituidas, sin embargo, se recomienda que sea un monto con el cual la compañía pueda tener un respaldo significativo en entidades bancarias.
Si uno de los administradores de la Compañía (Gerente o Presidente) es extranjero y requiere de una Visa para realizar sus actividades económicas en el país, el capital social mínimo que se requiere es de USD $12,500,00.
Los socios o accionistas pueden ser personas naturales o jurídicas, ya sean nacionales o extranjeras, para aquellos socios o accionistas que son personas jurídicas extranjeras, se requiere documentación legal como:
- certificado de existencia legal en país de origen
- nómina de socios o miembros de la Sociedad extranjera
- autorización del máximo órgano de gobierno para la constitución de una compañía en Ecuador
- designación de un apoderado en Ecuador
- Todos estos documentos deben ser notariados y apostillados.
¿Quieres abrir tu empresa en Ecuador? Entérate de ➤ los 5 pasos clave para la constitución de compañías en Ecuador 2023
¡Constituye tu empresa con asesoría legal experta!… En Russell Bedford Ecuador sabemos cómo hacerlo