¿Cómo constituir una empresa SAS en Ecuador?
![](https://russellbedford.com.ec/wp-content/uploads/2023/11/Control-de-Proteccion-de-Datos-2.png)
Crear una empresa es un paso fundamental para aquellos emprendedores y empresarios que desean establecer su presencia en el mercado. En Ecuador, una de las opciones más factibles es la constitución de una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), debido a que ofrece mayor agilidad tanto en la inscripción de la compañía como en la de sus administradores, además de no implicar el gasto de costos registrales. En este sentido, la SAS se ha convertido en la opción más atractiva para quienes desean iniciar su propio negocio. A continuación, presentamos una guía detallada de los pasos esenciales para la creación y constitución de una sociedad, con un enfoque especial en la SAS.
- Investigación Preliminar y Planificación: Antes de iniciar el proceso de constitución de una empresa, es crucial realizar una investigación exhaustiva sobre el mercado y el sector en el que se pretende incursionar. Además, se debe elaborar un plan de negocios detallado que incluya un análisis de viabilidad y proyecciones financieras a corto y largo plazo.
- Reserva del Nombre de la Compañía: El primer paso oficial para constituir una empresa en Ecuador implica la reserva de la denominación de la compañía en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS). Se recomienda elegir una expresión peculiar es decir una palabra inventada o de fantasía que no existe en el idioma castellano u otros, el mismo que debe ser único, reflejar la identidad y el enfoque comercial de la empresa.
- Redacción de los Estatutos Sociales: Los estatutos sociales son documentos legales fundamentales que establecen las reglas internas de la empresa, incluyendo su estructura, los deberes, responsabilidades y atribuciones de sus accionistas y administradores. Desde su creación, la SAS no requirió ser constituía mediante documento público, actualmente gracias a la última reforma a la Ley de Compañías las Sociedades Anónimas y Compañías Limitadas salvo que su capital esté conformado en especie también pueden hacerlo mediante documento privado y no ante un notario público.
- Inscripción: Tanto el Estatuto Social como el nombramiento de los administradores debe ser inscrito en el Registro Mercantil del Cantón pertinente, esto en el caso de las Sociedades Anónimas y Compañías Limitadas, pues en el caso de la SAS, únicamente se debe inscribirla en el Registro Societario de la SCVS sin ningún costo adicional a diferencia de las sociedades ya citadas.
- Obtención del RUC y Registro en el SRI: Posterior a la inscripción y aprobación por parte de la SCVS, la compañía debe obtener un Registro Único de Contribuyentes (RUC) y registrarse en el Servicio de Rentas Internas (SRI). Trámite esencial para el cumplimiento de obligaciones tributarias y fiscales correspondientes.
En conclusión, la constitución de una empresa en Ecuador, especialmente a través de las SAS, implica una serie de pasos claros y definidos que garantizan una entrada fluida al mundo empresarial. La simplicidad y flexibilidad que ofrecen las SAS hacen que este tipo de compañía sea una opción atrayente para aquellos que buscan establecer su presencia comercial de manera eficiente y sin complicaciones innecesarias. Al comprender estos pasos fundamentales, los emprendedores pueden encaminarse hacia el éxito con confianza y seguridad en el proceso de establecimiento de su empresa en Ecuador.
Para mayor información respecto de los parámetros que deben cumplirse para la constitución de compañías puede comunicarse con nuestro equipo de consultores por WhatsApp 👉 AQUÍ
![]() | Autor: Abogado Luis Yánez Departamento Legal Russell Beford Ecuador |
Asegúrate de que tu equipo esté al tanto de los últimos cambios legales empresariales … En Russell Bedford Ecuador sabemos cómo hacerlo