La Ley de Optimización de Compañías para la Optimización e Impulso Empresarial y para el Fomento del Gobierno Corporativo publicada este 16 de marzo, en el Suplemento del Registro Oficial n.º 267. Esta ley que trae consigo importantes novedades para las empresas. Estas novedades tienen como objetivo simplificar y agilizar los procesos empresariales, así como promover la transparencia y la legalidad en el ámbito empresarial. Por lo que es importante estar al tanto de estas novedades y cumplir
 
El outsourcing contable se ha convertido en una práctica cada vez más común en el mundo empresarial, ya que permite a las empresas contar con una voz externa experta en finanzas que brinde un acompañamiento en la toma de decisiones y les permita cumplir con sus metas de negocio. De esta manera, contar con un asesor contable adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. Este profesional se encarga de
  ,
El BPO (Business Process Outsourcing) es una estrategia empresarial que consiste en subcontratar procesos y tareas específicas a terceros especializados, permitiendo a las empresas centrarse en su actividad principal. En el caso de las empresas ecuatorianas, el BPO ofrece diversos beneficios, entre los que se destacan: Reducción de costos: al externalizar procesos y tareas, las empresas pueden reducir costos relacionados con la contratación y capacitación de personal, la compra y mantenimiento de equipo, y otros
  ,
La gestión financiera es una de las tareas más importantes en cualquier organización, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Sin embargo, muchos propietarios de negocios en Ecuador se sienten abrumados por la complejidad de llevar un registro preciso de sus finanzas. Una buena solución a este problema es Quickbooks, una herramienta de contabilidad en línea, puede ayudar a las Pymes a simplificar sus procesos financieros y mantener sus cuentas al día. Además, al
  ,
El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha puesto a disposición la nueva versión del formulario para la declaración de Impuesto a la Renta de sociedades, que incorpora los cambios establecidos por la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19. Los cambios presentados solo tienen aplicabilidad para las personas jurídicas constituidas en el Estado. Nuevos casilleros que permiten registrar: – Valor del beneficio en impuesto por la reducción de tres
  ,