SRI detecta inconsistencias en declaraciones del Impuesto a la Renta

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha detectado importantes inconsistencias en las declaraciones del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal 2022, afectando a aproximadamente 9.000 contribuyentes en todo el país. Esta alerta surge tras el cruce de información con los registros del sistema financiero nacional, particularmente mediante el Anexo de Reporte de Operaciones y Transacciones Económicas Financieras (ROTEF).
Según el comunicado oficial emitido el 21 de julio de 2025, las diferencias identificadas estarían generando una afectación estimada de más de USD 6 millones al Fisco, lo cual ha motivado una serie de notificaciones preventivas a los contribuyentes involucrados. Aunque estas notificaciones no constituyen aún una determinación tributaria formal, sí representan una señal de alerta fiscal de alto impacto que requiere atención inmediata.
Principales inconsistencias detectadas
El SRI ha detallado las siguientes omisiones frecuentes en las declaraciones revisadas:
- Acreditaciones bancarias no reportadas como ingresos.
- Pagos recibidos mediante tarjetas de crédito que no fueron registrados.
- Omisión de actividades económicas activas en el RUC.
- Ingresos por ventas en plataformas digitales que no fueron declarados.
Estas inconsistencias, según el SRI, podrían constituir indicios de evasión tributaria, aunque también aclaran que no toda acreditación bancaria debe considerarse ingreso gravado. Por ello, el análisis técnico de cada caso es fundamental, ya que muchas transferencias pueden corresponder a préstamos personales, fondos propios entre cuentas, devoluciones, reintegros o venta de activos no sujetos a Impuesto a la Renta.
¿Qué deben hacer los contribuyentes?
En caso de recibir la notificación del SRI, los contribuyentes deberán:
- Revisar detalladamente la información bancaria y financiera correspondiente al año 2022.
- Determinar técnicamente el origen de los valores acreditados.
- Presentar declaraciones sustitutivas, en caso de que se confirme alguna omisión.
- Conservar y organizar la documentación de respaldo en caso de justificar que los valores no son gravados.
Es crucial tomar acción dentro de los plazos establecidos por el SRI. De lo contrario, la omisión de correcciones podría derivar en determinaciones tributarias con intereses y sanciones, e incluso en procesos penales por presunta defraudación tributaria, conforme al Código Orgánico Integral Penal.
El SRI ha reiterado que su objetivo no es sancionar automáticamente, sino brindar la oportunidad de corregir o justificar inconsistencias antes de emitir una determinación formal. No obstante, este tipo de acciones marca una clara intensificación en los controles cruzados entre la información financiera y las declaraciones tributarias.
Conclusión
Este escenario evidencia la creciente fiscalización basada en datos digitales y la necesidad urgente de gestionar la información financiera con precisión y soporte técnico adecuado. Las empresas y contribuyentes individuales deben reforzar sus controles contables y tributarios para evitar errores que puedan ser interpretados como evasión.
¿Tu empresa quiere declarar el Impuesto a la Renta sin errores? En Russell Bedford Ecuador te ayudamos a cumplir con tus obligaciones tributarias de forma precisa, transparente y alineada con las normativas vigentes…