El SRI mantiene los mecanismos de devolución de IVA para grupos prioritarios

El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador continúa fortaleciendo los mecanismos destinados a facilitar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a grupos prioritarios como personas con discapacidad y adultos mayores. Esta iniciativa tiene como objetivo principal asegurar que estos sectores puedan recuperar el IVA pagado en sus compras, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
Mecanismos de Devolución para grupos prioritarios:
El proceso de devolución se basa en la información de las facturas electrónicas que contienen la tarifa vigente de IVA. Es crucial que el impuesto haya sido correctamente declarado y pagado al SRI por parte del proveedor. De acuerdo con la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, la devolución del IVA solamente se realiza para consumos efectuados en establecimientos autorizados por el SRI.
Además de la solicitud presencial o virtual para la devolución del IVA, que ya está en vigor, existe el mecanismo de devolución automática. Este último permite que los grupos prioritarios no paguen el IVA al momento de la compra, ya que el descuento correspondiente se aplica directamente en la factura electrónica.
Actualmente, el SRI está trabajando en la elaboración de un listado actualizado de establecimientos autorizados, el cual será publicado próximamente. Mientras tanto, se mantienen vigentes los mecanismos de devolución bajo petición o automática para consumos realizados en cualquier establecimiento.
Combatiendo el fraude y la manipulación hacia grupos prioritarios:
El SRI también está enfocado en prevenir el abuso y la manipulación hacia los grupos prioritarios. Se han identificado diversos tipos de fraudes, incluyendo:
- Estafas a personas vulnerables: Algunos individuos engañan a personas con discapacidad y adultos mayores para obtener acceso a servicios en línea del SRI, prometiendo bonos ficticios a cambio. Posteriormente, estos estafadores crean y manejan cuentas bancarias para recibir y desviar las devoluciones de IVA que les corresponden legítimamente a los beneficiarios.
- Fraude mediante facturas falsas: Otras personas inescrupulosas solicitan la devolución del IVA a nombre de los grupos prioritarios utilizando facturas por transacciones inexistentes. Una vez obtenida la devolución, cancelan estos documentos para evadir el control del SRI, recibiendo así beneficios de impuestos que nunca fueron pagados al Estado.
Estas prácticas fraudulentas no solo perjudican a los grupos vulnerables, sino que también afectan negativamente al país al desviar recursos que deberían destinarse a quienes realmente los necesitan.
Compromiso del SRI en la devolución de IVA a grupos prioritarios:
Mediante la implementación y fortalecimiento de los mecanismos de devolución del IVA, el SRI reafirma su compromiso de garantizar que los grupos prioritarios accedan a los beneficios que les corresponden de manera justa y segura. Esta iniciativa no solo busca facilitar el acceso a recursos financieros para estos sectores, sino también protegerlos contra prácticas fraudulentas que podrían vulnerar sus derechos y afectar su bienestar económico.
En resumen, el SRI continúa trabajando activamente para optimizar los procedimientos de devolución de IVA, asegurando así un sistema más eficiente y transparente que beneficie a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos que más lo necesitan.
¿Necesitas asesoría tributaria para devolución de impuestos?… Nuestros asesores tributarios estarán gustosos de ayudarte 👇