Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador: Nueva regulación para operaciones internacionales con tarjetas de crédito y débito

Recientemente, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha emitido una resolución que regula de manera más específica el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en relación con las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito y débito en el exterior. A continuación, exploramos los principales aspectos de esta normativa y las responsabilidades que implica tanto para los contribuyentes como para los agentes de retención.
📜 Aspectos Principales de la Resolución del ISD
- Declaración y Pago Acumulado Anual del ISD: La normativa establece la obligatoriedad de declarar y pagar el ISD de forma acumulada anualmente por todas las operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito en el exterior, siempre que estas superen el monto exento establecido. Este umbral está fijado actualmente en cinco mil dólares. Es decir, si una persona natural o jurídica realiza transacciones que excedan esta cantidad, estará obligada a declarar y pagar el impuesto correspondiente.
- Modificación de las Fechas de Vencimiento: Una de las novedades introducidas es la modificación de las fechas de vencimiento para la declaración y pago del ISD. Estas fechas se ajustan según el último dígito de la cédula o el RUC del contribuyente. Esto tiene como objetivo una mejor organización y distribución de las declaraciones, evitando concentraciones y retrasos en los plazos de pago.
- Obligación de Declaraciones Mensuales y Acumuladas: Dependiendo de las circunstancias, la normativa contempla la obligación de realizar declaraciones tanto mensuales como acumuladas. En caso de que alguna operación haya sido omitida en declaraciones previas, el contribuyente debe rectificar mediante una declaración acumulada. Esto asegura que las obligaciones fiscales sean cumplidas de manera oportuna y que las autoridades fiscales puedan realizar el seguimiento adecuado.
- Facultades del Servicio de Rentas Internas (SRI): El SRI tiene la facultad de emitir resoluciones y disposiciones que faciliten la aplicación de estas normas. Esto permite una flexibilidad normativa en caso de que sea necesario adaptar los procedimientos o aclarar aspectos de la resolución.
- Vigencia de la Resolución: Esta resolución entra en vigor inmediatamente después de su publicación en el Registro Oficial. Todas las disposiciones contenidas en la misma son obligatorias para los contribuyentes y las instituciones financieras involucradas en las operaciones internacionales.
- No Devolución de Pagos por Multas e Intereses: Un punto relevante de la normativa es que los pagos realizados por multas e intereses correspondientes a declaraciones anteriores no serán objeto de devolución. Esto implica que los contribuyentes deben estar atentos al cumplimiento de las fechas y montos establecidos, para evitar sanciones adicionales.
✍🏽 Responsabilidades del Agente de Retención del ISD
El rol del agente de retención es fundamental en la aplicación de este impuesto. Las instituciones financieras, que actúan como agentes de retención, tienen varias responsabilidades clave:
- Retención del ISD: Las instituciones financieras deben retener el ISD correspondiente a las operaciones de transferencias o envíos de divisas al exterior realizadas por personas naturales y sociedades, cuando estas no estén exentas o no hayan sido sujetas a algún beneficio fiscal. Esto incluye las operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito en el exterior.
- Acreditación y Control de los Montos Retenidos: Los agentes de retención deben asegurarse de que los montos retenidos sean acreditados en una cuenta única. Además, los recursos deben estar debidamente controlados, lo que significa que no podrán ser retirados hasta que sean transferidos o pagados según los plazos establecidos por el SRI.
- Declaración y Pago del Impuesto Retenido: Una vez realizada la retención, los agentes deben proceder a la declaración y pago del ISD ante el SRI. Las fechas y condiciones de estos pagos están determinadas por la normativa y deben cumplirse de acuerdo con los plazos establecidos, especialmente en casos donde las operaciones superen el monto exento y no hayan sido sometidas a retención previamente.
- Cumplimiento de los Procedimientos Establecidos: Los agentes de retención deben seguir los procedimientos establecidos en las resoluciones y reglamentos emitidos por el SRI. Esto incluye la correcta emisión de formularios y la presentación de informes informativos sobre las operaciones sujetas al ISD. Además, los agentes deben cumplir con las normativas relacionadas con la correcta clasificación de las transacciones y los pagos del impuesto.
💡 Conclusión
La nueva regulación del ISD en Ecuador es un paso importante para la organización y cumplimiento adecuado de las operaciones internacionales realizadas mediante tarjetas de crédito y débito. Tanto los contribuyentes como los agentes de retención deben estar al tanto de sus responsabilidades para evitar sanciones y cumplir con las obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos.
Es esencial que los contribuyentes realicen sus declaraciones y pagos de manera oportuna, y que las instituciones financieras actúen con la debida diligencia en su rol de agentes de retención. El SRI, por su parte, continúa ejerciendo un papel activo en la regulación y facilitación del cumplimiento de estas disposiciones, contribuyendo a una mayor transparencia y eficiencia en el sistema tributario del país.
Para mantenerse actualizado sobre estos temas, es recomendable seguir las publicaciones del SRI y consultar con un experto en impuestos para resolver dudas específicas sobre la aplicación de la normativa. Revisa la normativa completa 👉🏼 AQUÍ
¿Necesitas asistencia o asesoría con el manejo de tus impuestos ? En Russell Bedford Ecuador sabémos cómo hacerlo…