En el Séptimo Suplemento del Registro Oficial No. 38 de, 14 de Mayo de 2025, se publicó la Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes Respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral. Cambios de la Ley en el Código de Trabajo: Los empleadores deben capacitar a los trabajadores en temas o materias que mejoren el ambiente laboral, fortalecimiento de actitudes y aptitudes, así como la erradicación y prevención de toda forma de acoso, violencia
La Superintendencia de Protección de Datos Personales, mediante la Resolución No. SPDP-SPD-2025-0006-R, ha establecido un nuevo requisito legal en Ecuador: todo contrato que implique el tratamiento de datos personales deberá incluir una cláusula de protección de datos. Esta medida fortalece la transparencia, seguridad jurídica y derechos de los titulares de la información. La clausula de protección de datos debe estar redactada e incluir: ✅ Finalidad del tratamiento: consentimiento informado y cumplimiento contractual. ✅ Identificación de
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones buscan constantemente formas de optimizar recursos, mejorar su eficiencia y centrarse en su actividad principal. Uno de los métodos más efectivos para lograrlo es mediante el outsourcing de nómina, una estrategia que no solo aligera la carga administrativa, sino que también reduce significativamente los costos operativos. Pero, ¿cómo funciona exactamente este ahorro? A continuación, lo explicamos en detalle. ¿Qué es el outsourcing de nómina? El
En el entorno actual, atraer a los mejores líderes se ha convertido en una prioridad para las empresas que desean crecer, innovar y mantenerse competitivas. Sin embargo, encontrar talento ejecutivo no es una tarea sencilla. Aquí es donde entra en escena una estrategia altamente efectiva: el headhunting ejecutivo. 🔎 ¿Qué es el headhunting y por qué es tan efectivo? El headhunting, también conocido como búsqueda directa o reclutamiento ejecutivo, es una técnica especializada en la
La gestión de nómina es una de las funciones más críticas dentro de cualquier empresa. No solo garantiza que los empleados reciban su salario correctamente y a tiempo, sino que también asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales y legales. Sin embargo, es común que muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, cometan errores que pueden derivar en sanciones, pérdida de tiempo y descontento laboral. A continuación mencionaremos los errores más frecuentes y, lo más