El pasado jueves 29 de septiembre, se llevó a cabo la conferencia “FACTURACIÓN ELECTRONICA EN LA NUEVA ERA”, un evento organizado por Russell Bedford Ecuador, en compañía de Cámara Ecuatoriana Británica y el Servicio de Rentas Internas ( SRI ). Francisco Briones, director general del SRI quien en calidad de expositor invitado, se refirió principalmente a la validez que tendrán los comprobantes físicos a partir del 30 de noviembre, para aquellos contribuyentes con ingresos iguales
El único documento válido y oficial de compra y venta para el país será la facturación electrónica. A partir del 30 de noviembre, organizaciones y personas naturales inscritas al RUC dejarán de lado los comprobantes físicos por uno electrónico. Francisco Briones, director general del Servicio de Rentas Internas (SRI), destacó en una entrevista con El Mercurio que en el primer semestre de 2022 se ha recaudado 10.490 millones de dólares, lo que representa un incremento
  , ,
La facturación electrónica es en esencia una evolución de la factura tradicional a la digital. Sus fines legales son exactamente los mismos que el papel solo que se genera, valida, expide y recibe de manera electrónica. Esto representa mejores ventajas, ya que de manera tributaria es un soporte seguro de venta de cualquier bien o servicio. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), en Ecuador de las 185.700 empresas que deben contar con el sistema
  , ,
Antes de definir al auditor de la nueva era, se debe concretar la definición de ¨una nueva era empresarial¨. El COVID 19, brindó un inesperado giro de 360 grados a las organizaciones. Llevó a la digitalización de las herramientas de trabajo. Las empresas se vieron forzadas a buscar una nueva metodología de trabajo para poder ofrecer sus servicios. Según un estudio realizado de Microsoft News, el 90% de las empresas tuvieron que invertir en tecnología
  , , ,
El Servicio de Rentas Internas (SRI) denunció ante la Fiscalía General del Estado a un ciudadano de Guayaquil por ser un posible contribuyente fantasma. Fue acusado por la comercialización de facturas y comprobantes de venta que corresponden a los años 2012, 2013 y 2014 a un supuesto cliente de Tulcán. El mencionado cliente consiguió un beneficio con el deducible de las declaraciones tributarias que presentó al SRI por un monto de $745.930. Aquel valor fue
  , , , ,