¿Qué es el Gobierno Corporativo? El gobierno corporativo es un conjunto de normas, procedimientos y principios que se encargan de regular la manera que funcionan y estructuran los órganos de gobierno de una empresa. Permite que se establezcan las relaciones entre la junta directiva, la administración y los accionistas que conforman la compañía con el fin de regir un proceso de toma de decisión sobre la compañía. La ventaja de un buen gobierno es que
QuickBooks es una herramienta que promete un servidor que va a facilitar el manejo de la contabilidad para las empresas. Sin embargo, existen desafíos importantes, sus funciones específicas deben estar acorde a la región en donde se aplica la contabilidad. Por lo tanto, antes de invertir en una plataforma de QuickBooks debes asegurar que tu proveedor tenga el conocimiento de la normativa local. Si no has oído hablar sobre esta herramienta contable te contamos más
Pequeños empresarios, personas naturales y contadores se preparan para declarar el Impuesto a la Renta del 2023. El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha publicado un instructivo donde se detallan los pasos que una persona natural debe seguir para declarar el impuesto vía el portal web. Primeros revisemos los aspectos claves que deben considerarse antes de declarar el Impuesto a la Renta, temas como el descuento y la aplicabilidad del mismo, después detallaremos los pasos
El pasado 7 de febrero de 2023, entró en vigencia la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual, que incorporó algunos incentivos tributarios a favor de que los sujetos pasivos ejerzan actividades económicas por producción audiovisual. Estos son los incentivos destacados publicados en el Registro Oficial: Régimen especial de exoneración: La importación de bienes que se requieran para la producción de obras audiovisuales que conste en el listado que apruebe el Comité de Comercio
Mediante Resolución SCVS-INC-DNCDN-2023-0002, la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, publicada en el Registro Oficial No. 248 el viernes 10 de febrero del 2023, expidió las normas de control para la administración del riesgo de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos, aplicadas a los sujetos obligados del sector societario. Tomando en cuenta que los sujetos obligados del sector societario son todas las compañías contempladas en el artículo 5 de la Ley Orgánica





