Actualización Resolución Ecuador 2025: Nuevas normas del SRI sobre declaración y pago de impuestos

📢 Importante actualización del SRI: Declaración y pago como un solo proceso
El Servicio de Rentas Internas (SRI) del Ecuador ha emitido la Resolución NAC-DGERCGC25-00000030, que entrará en vigor a partir del 3 de noviembre de 2025. Esta normativa redefine la forma en que los contribuyentes deben cumplir con sus obligaciones tributarias, estableciendo que las declaraciones de Retenciones en la Fuente y Autorretenciones de Grandes Contribuyentes serán consideradas cumplidas únicamente cuando se hayan presentado y pagado.
Con este cambio, el SRI busca modernizar la gestión tributaria, fortalecer el uso de medios digitales y garantizar mayor transparencia y eficiencia en la recaudación de impuestos.
Formularios múltiples de pago y obligaciones transitorias
La resolución introduce el artículo 9.1, que permite el uso de formularios múltiples de pago. Estos formularios, sin embargo, no sustituyen la obligación de presentar la declaración oficial, salvo disposición contraria.
La normativa establece un proceso gradual de aplicación, iniciando el 3 de noviembre de 2025 para ciertos contribuyentes, y extendiéndose posteriormente a otras obligaciones tributarias mediante resoluciones generales del SRI.
Declaración y pago en línea: un solo proceso
El cambio más relevante es que la declaración y el pago deberán realizarse en conjunto a través de SRI en Línea. Para mayor claridad, el sistema incluirá una columna que reflejará el estado de cada declaración:
1️⃣ Pendiente: Declaración enviada, pero pago no confirmado (la validación puede tardar hasta 48 horas).
2️⃣ Cumplida: Declaración y pago confirmados.
3️⃣ No cumplida: Pago no realizado o con errores, lo que genera incumplimiento y posibles sanciones.
4️⃣ Sin transacciones cumplida: Declaración presentada sin valores a pagar.
5️⃣ Sin transacciones sustituida: Declaración reemplazada por otra con valores pendientes.
Este nuevo esquema busca brindar mayor control y claridad tanto al contribuyente como a la administración tributaria.
Responsabilidades de los agentes de retención y percepción
La resolución reafirma que los agentes de retención y percepción son responsables de recaudar y entregar los valores tributarios al Estado, en cumplimiento del Código Tributario. El incumplimiento en la entrega de valores retenidos genera responsabilidad directa ante el contribuyente y puede derivar en sanciones.
Recomendaciones clave para contribuyentes
💡 Para evitar inconvenientes, el SRI recomienda:
- Realizar el pago antes de la fecha de vencimiento, considerando que la confirmación puede tardar hasta 48 horas.
- Verificar el estado de la declaración en SRI en Línea para asegurarse de que haya sido registrada como cumplida.
- En caso de que el pago no se confirme, será necesario presentar una nueva declaración con intereses y multas, conforme a la normativa vigente.
Principios constitucionales y fortalecimiento digital
La resolución se fundamenta en los principios de generalidad, progresividad, eficiencia, equidad y transparencia, pilares del sistema tributario ecuatoriano. Además, impulsa la digitalización de procesos, lo que reduce riesgos de evasión, facilita la fiscalización y brinda mayor seguridad a los contribuyentes.
Conclusión
La Resolución NAC-DGERCGC25-00000030 representa un paso decisivo hacia la modernización del sistema tributario en Ecuador. Al establecer que la declaración y el pago sean un proceso conjunto, el SRI busca optimizar el cumplimiento tributario, reducir errores y fortalecer la recaudación.
👉 Mantente informado y cumple tus obligaciones fiscales a tiempo para evitar sanciones. Esta normativa no solo moderniza la administración tributaria, sino que también promueve un sistema más transparente, ágil y seguro para todos los contribuyentes.
🤔Asegúrate que tu equipo contable esté actualizado en todas las normas tributarias y cambios de la ley. En Russell Bedford Ecuador sabémos cómo hacerlo…