En el entorno empresarial actual, donde la transparencia y la confianza son claves, el aseguramiento contable financiero se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones. Este proceso va más allá de la simple elaboración de estados financieros: busca garantizar la confiabilidad, exactitud y coherencia de la información contable. Una de las mejores prácticas que han adoptado las compañías es la revisión del equipo contable interno, un mecanismo que permite detectar errores, prevenir riesgos
¿Qué son las NIIF y por qué son importantes en Ecuador? Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son estándares contables aplicados en más de 140 países, diseñados para unificar criterios y garantizar transparencia en la información financiera. En el caso de Ecuador, la adopción de las NIIF ha sido obligatoria para las empresas reguladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, convirtiéndose en un requisito indispensable para garantizar credibilidad ante inversionistas, bancos y
La firma del acuerdo de intercambio de información tributaria entre Ecuador y Panamá marca un paso decisivo hacia la cooperación internacional y la transparencia fiscal. Este avance no solo contribuye a la lucha contra la evasión y otros delitos financieros, sino que también abre nuevas oportunidades para el comercio y la inversión, al generar mayor confianza entre ambos países. Principales Cambios y Beneficios del Acuerdo Ecuador-Panamá: 1. Acuerdo Ecuador-Panamá: Transparencia Fiscal y Cooperación Internacional El
El Servicio de Rentas Internas (SRI) del Ecuador emitió la Resolución Nro. NAC-DGERCGC25-00000020 el 13 de agosto de 2025, mediante la cual amplía de forma excepcional los plazos para la presentación de declaraciones y anexos tributarios que originalmente vencían el 12 de agosto de 2025. Esta medida responde a intermitencias tecnológicas en la plataforma del SRI que impidieron el cumplimiento oportuno de estas obligaciones. ¿Por qué el SRI amplió los plazos? Según el documento oficial,
La auditoría de nómina es un proceso de revisión exhaustivo que analiza el cálculo, pago y registro de los sueldos y beneficios de los empleados. Su objetivo es garantizar que todos los pagos se realicen conforme a la legislación laboral, los acuerdos internos y las mejores prácticas contables. Realizar una auditoría de nómina periódica no solo evita errores costosos, sino que también fortalece la transparencia y la confianza entre empresa y colaboradores. Importancia de una





