La asesoría especializada en devolución de impuestos empresariales es esencial para aprovechar las oportunidades legales de reclamar reembolsos fiscales, esto puede marcar la diferencia entre una carga fiscal pesada y una gestión financiera eficiente. En el complejo mundo de los impuestos empresariales, la devolución es una de las áreas cruciales, pero a menudo pasadas por alto es la devolución de impuestos.  ¿Qué implica la devolución de impuestos empresariales en Ecuador? La devolución de impuestos empresariales
Bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, Ecuador ha sido testigo de una serie de cambios significativos en las leyes fiscales y regulaciones comerciales. Estas reformas, diseñadas para mejorar el sistema tributario del país, han tenido un impacto directo en las empresas, requiriendo una rápida adaptación y una comprensión clara de las nuevas normativas. En este contexto de evolución legislativa, la asesoría tributaria se vuelve esencial para las empresas, proporcionando orientación experta para cumplir con
Desde la promulgación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (en adelante “LOPDP”) que se encuentra detallado en el Registro Oficial Suplemento No. 459 del 26 de mayo de 2021 y su respectivo Reglamento General publicado desde el 6 de noviembre de 2023, a continuación los temas relevantes de la ley: Si bien es importante recalcar lo siguiente: La LOPDP aplica para todas las organizaciones, existen unas excepciones que valdría la pena leer,
La asesoría tributaria es un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. En este contexto, el outsourcing tributario emerge como una estrategia clave para optimizar esta gestión y enfrentar los desafíos inherentes a un entorno normativo en constante evolución. ¿Qué es el outsourcing tributario? El outsourcing tributario, también conocido como tercerización o subcontratación tributaria, consiste en delegar a empresas especializadas la gestión de los aspectos fiscales y tributarios de una organización.
  , ,
En la actualidad, donde la tecnología se encuentra en cada aspecto de las operaciones del negocio es imperativo que exista una gestión de riesgos de TI (“tecnología de la información”); aquello emerge no solo como una necesidad operativa sino como un pilar estratégico para las organizaciones, sea cual sea su sector. Una gestión de riesgos de tecnología permitirá que las empresas no solo sobrevivan en un mundo digital muy volátil y lleno de amenazas, sino
  ,