La constitución de una empresa en Ecuador es un proceso que es fundamentalmente complejo, y es indispensable contar con asesoría legal para garantizar el cumplimiento de la normativa legal y tributaria. Este artículo explora la importancia de la asesoría legal en la constitución de empresas y detalla los tipos de empresas que se pueden establecer en el país. Importancia de la Asesoría Legal La asesoría legal es crucial para garantizar que el proceso de constitución
En un mundo cada vez más globalizado, las inversiones transfronterizas son una realidad común. Ecuador, ha firmado varios convenios para evitar la doble imposición, especialmente en el contexto de los dividendos. Estos convenios son fundamentales para fomentar la inversión extranjera y proteger los intereses de los inversionistas. Sin embargo, la correcta aplicación de estos convenios puede ser compleja y requiere una asesoría tributaria especializada. ¿Qué son los convenios para evitar la doble imposición? Los convenios
Los establecimientos permanentes son un concepto fundamental en el contexto de la globalización y la expansión empresarial. En Ecuador, las empresas extranjeras que deseen operar deben comprender las normativas relacionadas con este término, ya que determina las obligaciones tributarias que deben cumplir. Entender qué implica un establecimiento permanente es crucial para garantizar el cumplimiento de las responsabilidades fiscales y el éxito en el mercado ecuatoriano. ¿Qué es un Establecimiento Permanente? De acuerdo con la legislación
El outsourcing de nómina o servicio de nómina externo, se ha convertido en una opción cada vez más popular para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y reducir costos. Este modelo implica contratar a un proveedor externo para gestionar todas las funciones relacionadas con la nómina, desde el cálculo de salarios hasta el cumplimiento de las normativas fiscales. En este artículo, exploraremos qué es el outsourcing de nómina, sus beneficios y algunas consideraciones clave
Los cambios en la devolución del IVA para 2024 se han centrado en apoyar a las personas con discapacidad y a los adultos mayores. El 15 de junio, el gobierno emitió un nuevo reglamento sobre la Ley de Turismo que introduce importantes modificaciones en el proceso de devolución del IVA para personas con discapacidad y adultos mayores. Una de las principales novedades es la implementación de la devolución automática en tiempo real, lo que significa