Los precios de transferencia en el ámbito tributario de Ecuador Los precios de transferencia desempeñan un papel crucial en el ámbito tributario de las empresas multinacionales en Ecuador. Estos precios son los valores o precios asignados a las transacciones entre partes relacionadas, como filiales o sucursales de una misma entidad. Asegurarse de que estos precios sean justos y se ajusten a las condiciones de mercado es esencial para evitar problemas con las autoridades tributarias. A
  , , ,
El outsourcing contable en Ecuador es una práctica cada vez más común entre las empresas, ya que permite delegar la gestión de sus finanzas a profesionales especializados en la materia. Sin embargo, no todas las empresas saben cómo seleccionar el outsourcing adecuado para sus necesidades. A continuación, proporcionamos algunas pautas que pueden ayudar a las empresas a contratar un outsourcing contable que les permita alcanzar sus objetivos. ¿Cuáles son los aspectos relevantes que debes seguir
  , ,
¿Qué es un informe de precios de transferencia? Un informe de precios de transferencia es un documento que las empresas deben presentar ante las autoridades fiscales para demostrar que están realizando transacciones comerciales con sus empresas relacionadas a precios similares a los que podrían haber acordado con un tercero independiente. ¿En qué empresas se puede realizar un informe de precios de transferencia? En términos generales, cualquier empresa que realice transacciones con sus empresas relacionadas (como
  ,
El informe de precios de transferencia es un documento importante para las empresas en Ecuador que realizan transacciones con partes relacionadas. En este documento se establecen los precios de transferencia que se han utilizado en dichas transacciones, lo que permite a las autoridades fiscales evaluar si se han cumplido los requisitos fiscales y si se han pagado los impuestos correspondientes. El informe también ayuda a las empresas a evaluar el riesgo fiscal y a tomar
  ,
Mediante oficio No. PAN-SEJV-2023-034, emitida por el presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador se expidió la Ley Orgánica para el Cuidado Humano. Este instrumento legal tiene a fin proteger y regular el derecho al cuidado de progenitores trabajadores hacia sus hijos. En este sentido los empleadores deben facilitar los permisos periódicos y necesarios para que los progenitores puedan acudir a los controles tanto prenatales, durante el embarazo, cuidado al recién nacido, puerperio y lactancia.
  , ,