Nuevas obligaciones empresariales: ¿Cuándo entregar el Plan de Igualdad 2025?
El panorama de las obligaciones empresariales en materia de equidad de género ha recibido una importante actualización. El Ministerio del Trabajo de Ecuador ha emitido un nuevo Acuerdo Ministerial (MDT-2025-083) que extiende por segunda vez el plazo para que las empresas obligadas realicen el registro de sus Planes de Igualdad.
La nueva fecha límite para cumplir con este requisito clave de la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta es el 31 de diciembre de 2025.
✅ Nuevas Obligaciones Empresariales: ¿Cuándo entregar el Plan de Igualdad 2025?
Si su empresa se encuentra dentro de las obligadas a contar con un Plan de Igualdad, la respuesta es clara: la fecha máxima para el registro en línea es el 31 de diciembre de 2025.
¿Quiénes están Obligados?
La obligación de implementar y registrar el Plan de Igualdad recae sobre:
- Empresas privadas que cuenten con una nómina de 50 o más trabajadores.
¿Dónde se Realiza el Registro?
El registro debe efectuarse exclusivamente a través del sistema oficial del Ministerio del Trabajo:
- Sistema Único de Trabajo (SUT), ingresando a la sección habilitada para los “Planes de Igualdad”.
Nota Importante: Si su empresa ya registró su Plan de Igualdad de forma física y cuenta con el comprobante emitido por el Ministerio, no deberá repetir el proceso en el SUT, salvo las excepciones específicas indicadas en la normativa.
📋 Ejes Clave que Debe Abordar el Plan de Igualdad
El Plan de Igualdad no es solo un trámite, sino un instrumento fundamental para implementar políticas que garanticen la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Los Planes deben enfocarse en un diagnóstico y medidas concretas a través de varios ejes temáticos, entre los que destacan:
- Selección y Contratación: Procesos con enfoque de género y no discriminación.
- Eliminación de Brecha Salarial: Garantizar igual remuneración por igual trabajo.
- Conciliación: Medidas para la vida personal, familiar y laboral (ej. teletrabajo).
- Prevención: Mecanismos contra la discriminación, el acoso laboral y el acoso sexual.
- Formación y Promoción: Fomentar la ocupación femenina en cargos directivos y ejecutivos.
- Cultura Empresarial: Comunicación corporativa interna y externa con perspectiva de género.
⚠️ Consecuencias del Incumplimiento después de Diciembre 2025
El Ministerio del Trabajo ha sido enfático en que la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 es la fecha límite. Una vez concluido este plazo, la cartera de Estado procederá con los procesos de control y sanción correspondientes para las empresas que no hayan cumplido con esta exigencia legal.
El objetivo de esta normativa es fomentar ambientes laborales inclusivos, justos y equitativos, alineados con los principios de la Economía Violeta, y el incumplimiento puede acarrear sanciones administrativas conforme al régimen laboral vigente.
💻 Guía Rápida para el Registro del Plan de Igualdad en el SUT
La presentación del Plan se realiza de forma obligatoria a través del Sistema Único de Trabajo (SUT). A continuación, se detalla la secuencia de pasos que su empresa debe seguir:
- Acceso al Sistema: Ingrese a la plataforma oficial del SUT: https://sut.trabajo.gob.ec/.
- Selección del Módulo: Haga clic en la opción “Sistemas para personas naturales y jurídicas”.
- Opción Específica: Seleccione y acceda al módulo denominado “Planes de Igualdad”.
- Completar la Información: Ingrese y cargue toda la información requerida por el sistema sobre su Plan de Igualdad.
- Obtención del Registro: Una vez completado, el sistema emitirá de forma automática el certificado o documento de registro del Plan de Igualdad. Guarde este comprobante, ya que es la prueba oficial de su cumplimiento.
¡Recuerde! Si su empresa ya registró su plan de manera física ante el MDT y tiene el documento que lo avala, no necesita repetir el proceso en línea, salvo que la normativa exija una actualización o cambio.
El 31 de diciembre de 2025 es inamovible. Las empresas deben ver esta prórroga como la última oportunidad para alinear sus políticas internas con la ley y evitar multas.
📢 Recomendación Final
Si su empresa aún no ha implementado o registrado su Plan de Igualdad, el tiempo es crucial. Aproveche la ampliación del plazo hasta finales de 2025 para realizar un diagnóstico exhaustivo y diseñar un Plan efectivo que no solo cumpla con la ley, sino que también beneficie a toda su plantilla de trabajadores.
Asegura el cumplimiento legal de su Plan de Igualdad 2025. Solicite ahora una asesoría especializada con RussellBedford Ecuador…
![]()

