Constitución de Empresas en Ecuador: Guía para empresas colombianas 2025

Expandir operaciones al mercado ecuatoriano puede ser una gran oportunidad para las empresas colombianas que buscan internacionalizarse. Ecuador ofrece ventajas competitivas como la dolarización, acuerdos comerciales regionales y una opción rápida para aperturar una empresa. En esta guía te explicamos paso a paso cómo realizar la constitución de una empresa en Ecuador si eres una empresa colombiana, y por qué contar con asesoría legal especializada es clave para garantizar el éxito del proceso.
¿Por qué constituir una empresa en Ecuador ?
- Ventajas fiscales y comerciales: Ecuador mantiene acuerdos con Colombia y otros países de la CAN (Comunidad Andina), lo que facilita el comercio y la inversión extranjera.
- Economía dolarizada: La estabilidad monetaria reduce riesgos cambiarios para empresas extranjeras.
- Ubicación estratégica: Facilita el acceso a otros mercados de América del Sur.
- Tipos de empresas que puede constituir una empresa colombiana en Ecuador
- Sociedad Anónima (S.A.)
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
- Sucursal de compañía extranjera
- Compañía por Acciones Simplificada (S.A.S.)
La S.A.S. se ha vuelto la opción más atractiva para inversionistas extranjeros por su flexibilidad, rapidez de constitución y bajo costo inicial.
Requisitos para constituir una empresa en Ecuador siendo extranjero
- Copia del pasaporte o cédula del representante legal colombiano
- RUC (Registro Único de Contribuyentes)
- Nombre comercial y objeto social
- Capital social mínimo (varía según tipo de compañía)
- Dirección fiscal en Ecuador
- Designación de un apoderado en el país (si aplica)
Nota: Para ciertos tipos de sociedades se requiere la apertura de una cuenta bancaria local y la inscripción ante la Superintendencia de Compañías.
Pasos para la constitución de una empresa en Ecuador para empresas colombianas
- Análisis del modelo de negocio y tipo societario adecuado
- Verificación de nombre en la Superintendencia de Compañías
- Redacción y firma de estatutos
- Inscripción en el Registro Mercantil
- Obtención del RUC ante el SRI
- Apertura de cuentas bancarias y permisos adicionales
- Con la asesoría correcta, este proceso puede completarse en tan solo 10 a 15 días hábiles.
Aspectos legales y tributarios clave
✅ Las empresas extranjeras tributan bajo las mismas condiciones que una empresa nacional.
✅ Ecuador exige la declaración patrimonial anual y el cumplimiento de obligaciones contables y laborales.
✅ Se recomienda contar con un representante legal en el país para trámites fiscales y operativos.
🤝 Constituye tu empresa en Ecuador con la asesoría de expertos
En Russell Bedford Ecuador contamos con un equipo de abogados y contadores especializados en la constitución de empresas extranjeras.