Russell Bedford EC Russell Bedford EC Russell Bedford EC Russell Bedford EC
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Auditoría y Consultoría Financiera
    • Asesoría contable
    • Asesoría Tributaria
    • Reclutamiento y selección de personal
    • Consultoría Empresarial
    • QuickBooks Sistema Contable Online
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • Asesoría Tributaria
  • Declaración del Impuesto a la Renta 2024

Declaración del Impuesto a la Renta 2024

septiembre 26, 2024
in
Asesoría Tributaria, Impuestos

La declaración del Impuesto a la Renta (IR) en Ecuador es un proceso crucial para los contribuyentes, ya que determina sus obligaciones fiscales anuales. En 2024, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha introducido cambios significativos en los porcentajes de retención del IR, que entrarán en vigor a partir del 1 de marzo. Estos ajustes buscan mejorar la recaudación fiscal y adaptar el sistema tributario a las necesidades del país.

Cambios Relevantes del Impuesto a la Renta para 2024:

Uno de los principales cambios es la modificación de los porcentajes de retención en la fuente de IR, reflejando una mayor diversidad en los sectores afectados y las transacciones sujetas a retención. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más relevantes de la Resolución Nro. NAC-DGERCGC24-00000008, publicada en el Registro Oficial el 29 de febrero de 2024:

  1. Retenciones para el Régimen Simplificado RIMPE

Los contribuyentes del Régimen Simplificado (RIMPE), especialmente aquellos categorizados como negocios populares, estarán exentos de retención (0%) en la compra de bienes y servicios, siempre que se emita un comprobante de venta preimpreso. Esta medida busca fomentar la formalización de pequeños negocios y facilitar sus operaciones.

  1. Bienes Agrícolas y Pecuarios con relación al Impuesto a la Renta:

Las adquisiciones de bienes de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola y otros que se mantengan en estado natural estarán sujetas a una retención del 1% cuando la compra se realice directamente al productor. En caso de que se compre a un comercializador no productor, la retención será del 1.75%. Este ajuste pretende promover el comercio directo con los productores.

  1. Pagos a Compañías de Seguros 

Los pagos realizados a compañías de seguros y reaseguros legalmente establecidas en el país tendrán una retención del 1% sobre el valor total de las primas facturadas. Esto representa un cambio relevante para el sector asegurador y sus clientes.

  1. Actividades de Construcción

Los pagos por actividades de construcción de obra material inmueble tendrán una retención del 1.75%. Este porcentaje también se aplicará a los ingresos provenientes de actividades agropecuarias en producción o comercialización local.

  1. Recolección de Botellas Plásticas

Se incrementará la retención al 2% en la recolección de botellas plásticas no retornables de PET, cuando el recolector sea una persona natural y reciba en el ejercicio fiscal un monto superior al establecido para la tarifa cero de IR para personas naturales.

  1. Intereses y Comisiones

Los pagos de intereses y comisiones por ventas a crédito estarán sujetos a una retención del 2%. Esta retención se aplicará sobre el valor total de la mercancía, sumando los intereses y comisiones al monto.

  1. Nuevos Porcentajes de Retención

Otros cambios incluyen un aumento en la retención del 2.75% al 3% en pagos por servicios profesionales prestados por sociedades residentes. Además, se establece una retención del 10% para honorarios y comisiones pagadas a personas naturales en actividades intelectuales, así como a notarios y docentes.

Información Adicional sobre la declaración del Impuesto a la Renta:

Es importante destacar que, a partir de 2024, se elimina la obligación de emitir comprobantes de retención electrónicos en transacciones sujetas a retención del 0%. También se ha establecido que todos los pagos no contemplados en los porcentajes específicos estarán sujetos a una retención del 2.75%.

Conclusiones:

Los cambios en la declaración del Impuesto a la Renta para 2024 introducen una serie de ajustes significativos en los porcentajes de retención, afectando diversos sectores de la economía. Es fundamental que los contribuyentes estén informados y preparados para cumplir con sus obligaciones fiscales, lo que contribuirá a una mayor transparencia y formalización en el país. La adaptación a estos cambios puede ser un desafío, pero también representa una oportunidad para mejorar la gestión tributaria en Ecuador.

¿Necesitas asesoría para la devolución de Impuesto a la Renta en empresas?

    Tags:
    devolucion de impuestos, impuesto a la renta
    Compartir:

    Publicaciones Relacionadas

    Residencia Fiscal de Extranjeros en Ecuador: Guía 2025

    septiembre 23, 2025
    en
    Asesoría Tributaria

    Residencia fiscal de extranjeros en Ecuador 2025: requisitos, obligaciones y …

    Residencia Fiscal y Beneficiario Efectivo en Ecuador: Lo que debes saber

    septiembre 12, 2025
    en
    Asesoría Tributaria

    En el ámbito tributario ecuatoriano, dos conceptos resultan claves para …

    Principales Cambios y Beneficios del Acuerdo Ecuador-Panamá

    agosto 19, 2025
    en
    Asesoría Tributaria

    Se firma acuerdo de intercambio de información tributaria entre Ecuador …

    ¿Qué es un Convenio de Doble Imposición y cómo funciona en Ecuador?

    agosto 01, 2025
    en
    Asesoría Tributaria

    Las empresas realizan operaciones con contrapartes extranjeras, surge un problema …

    Principales Cambios en Anulación de Comprobantes Electrónicos | Ecuador 2025

    julio 30, 2025
    en
    Asesoría Tributaria

    El SRI ha modificado las reglas para la anulación de …

    SRI detecta inconsistencias en declaraciones del Impuesto a la Renta

    julio 22, 2025
    en
    Impuestos

    El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha detectado importantes inconsistencias …

    Cambios Anexo ICT 2024: Informe de Cumplimiento Tributario Para el Ejercicio Fiscal en Ecuador

    junio 11, 2025
    en
    Asesoría Tributaria, Contabilidad

    Conoce los principales cambios del Anexo ICT 2024 en Ecuador …

    Calificación de Contribuyentes Especiales 2025: Nueva Resolución del SRI

    junio 05, 2025
    en
    Asesoría Tributaria

    Descubre todo sobre la nueva resolución del SRI que califica …

    Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador: Nueva regulación para operaciones internacionales con tarjetas de crédito y débito

    mayo 27, 2025
    en
    Impuestos

    El SRI ha emitido una resolución que regula de manera …

    Prolongación del 0% de ISD hasta abril 2025 | Ecuador

    abril 01, 2025
    en
    Asesoría Tributaria

    Hasta el 30 de abril de 2025 se extendió el …

    Miembro de Russell Bedford International – red global de firmas independientes de servicios profesionales.

    Contribuimos en hacer posible que nuestros clientes desarrollen todo su potencial, ayudándolos y apoyándolos para que lleguen a ser la mejor versión de aquello a lo que aspiran ser. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a llegar aún más lejos y alcanzar nuevas cimas de crecimiento sostenido. 

    Estamos comprometidos a
    Ir más lejos…

    … por nuestros CLIENTES
    … por nuestra RED
    … y por nuestra GENTE

    CONTACTO

    Quito: 593 2 292 2885 / 2923 304

    WhatsApp: 593 9 94 881 065

    Guayaquil: 593 9 9884 3231

    Correo: info@rbecuador.com

    • Linkedin
    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube
    • TikTok
    Trabaje con Nosotros
    Copyright © 2025 Russell Bedford Ecuador

    Hit enter to search or ESC to close

    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Auditoría y Consultoría Financiera
      • Asesoría contable
      • Asesoría Tributaria
      • Reclutamiento y selección de personal
      • Consultoría Empresarial
      • QuickBooks Sistema Contable Online
    • Publicaciones
    • Contáctenos