Declaración impuesto a la renta 2025 | Ecuador

En 2025 las personas naturales que tengan ingresos mensuales superiores a USD 1.006,7 (equivalente a USD 12.081 anuales) deberán cumplir con la declaración del Impuesto a la Renta (IR). A pesar de que la recaudación por Impuesto a la Renta de personas naturales es significativa, aún es inferior en comparación con lo que pagan las empresas. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), entre enero y noviembre de 2024, se recaudaron USD 299 millones por este concepto.
¿Quiénes deben declarar el Impuesto a la Renta?
Las personas naturales que se encuentren dentro de ciertos grupos deben presentar la declaración del Impuesto a la Renta, según sus ingresos y actividades. A continuación, se detallan los principales grupos que deben cumplir con esta obligación en 2025:
- Trabajadores bajo relación de dependencia: Aquellos que están empleados por un patrón, que se encargará de hacer la retención mensual del impuesto.
- Profesionales independientes: Personas que ofrecen servicios de manera autónoma, como abogados, médicos, periodistas, profesores, publicistas, y hasta influenciadores.
- Actividades económicas independientes: Personas que realicen actividades como el alquiler de viviendas, trabajo agrícola o servicios de transporte.
- Régimen Simplificado Para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe): Quienes se encuentren en este régimen también deben declarar, pero de acuerdo a una tabla especial.
Es importante recordar que solo aquellas personas que ganen menos de USD 12.081 al año estarán exentas del Impuesto a la Renta en 2025.
Impuesto a la Renta de personas naturales:
¿Cuándo debe pagarse el Impuesto a la Renta?
La fecha límite para pagar el Impuesto a la Renta depende del tipo de contribuyente:
- Trabajadores bajo relación de dependencia: Los empleadores se encargan de retener el impuesto mes a mes. Desde febrero hasta diciembre de 2025, los empleadores comenzarán a hacer esta retención en 11 cuotas.
- Trabajadores independientes o “freelance”: Las personas que ejercen actividades económicas por su cuenta deberán pagar el impuesto correspondiente a sus ingresos del año anterior en marzo de cada año. En marzo de 2025 deberán pagar el impuesto de los ingresos obtenidos en 2024, mientras que en marzo de 2026 deberán hacerlo por sus actividades de 2025.
¿Cómo obtener una rebaja por gastos personales?
Es posible reducir el monto del Impuesto a la Renta mediante rebajas por gastos personales, lo cual se realiza de acuerdo a la cantidad de cargas familiares y el tipo de gastos en los que se incurra durante el año.
Impuesto a la renta para trabajadores bajo dependencia:
Para acceder a esta rebaja, deben presentar hasta febrero de 2025 un formulario de Proyección de Gastos Personales ante el SRI. En este formulario, deberán detallar los gastos proyectados en varias categorías, tales como:
- Vivienda
- Alimentación
- Vestimenta
- Salud
- Turismo
- Educación
Además, la ley permite incluir gastos relacionados con el cuidado de mascotas.
Pago del impuesto a la renta para trabajadores independientes y contribuyentes del Régimen Rimpe:
En este caso, no es necesario presentar la proyección de gastos al inicio del año. En cambio, cuando se realice la declaración anual del Impuesto a la Renta, deberán incluir directamente los gastos efectivamente incurridos durante el año.
Plazos para la declaración del Impuesto a la Renta:
¿Cómo calcular el impuesto a la renta?
El Impuesto a la Renta se calcula en base a los ingresos anuales de la persona, con tarifas progresivas que van desde 5% hasta el 37%, dependiendo de los ingresos. Los contribuyentes deben tener en cuenta los ingresos netos (después de deducciones) para determinar el monto exacto a pagar.
La tabla vigente para 2025 será clave para saber cuánto se debe pagar en función de los ingresos anuales. Además, con la posibilidad de aplicar las rebajas por gastos personales y las cargas familiares, el monto a pagar puede disminuir considerablemente.
Conclusión
✅ Es importante estar bien informado y cumplir con las fechas de declaración y pago del Impuesto a la Renta, ya que esta es una de las principales fuentes de financiamiento para el Estado ecuatoriano. Además, aprovechar las rebajas por gastos personales puede ser una excelente oportunidad para reducir la carga tributaria.
✅ Recuerda que, si bien la obligación de declarar aplica a partir de ingresos anuales superiores a USD 12.081, el no hacerlo podría implicar sanciones, por lo que es fundamental cumplir con las normativas del SRI para evitar problemas a futuro.
Si tienes dudas adicionales, te recomendamos consultar con un profesional tributario para obtener más detalles sobre tu situación fiscal. ¡No dejes que el Impuesto a la Renta te tome por sorpresa en 2025!