Modificación al Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para el 2025 en Ecuador
A partir del 1 de enero de 2025, el Gobierno de Ecuador, bajo la administración de Daniel Noboa, implementará una serie de cambios en el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) que beneficiarán al sector productivo nacional, en especial a las industrias que dependen de la importación de materias primas e insumos para la producción de bienes destinados tanto a la venta local como a la exportación.
Tarifa del ISD en 2025:
Durante el primer trimestre de 2025, la tarifa del ISD será del 0%, lo que representa una medida temporal y un alivio para los sectores productivos que requieren la importación de materias primas. A partir de abril de 2025, se aplicará una tasa reducida del 2,5% sobre las importaciones de estos insumos esenciales, la cual es la mitad de la tarifa actual.
Objetivo de la modificación del ISD en 2025:
El objetivo de esta reforma fiscal es proteger la competitividad del sector productivo nacional frente a los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país, especialmente aquellos derivados de un reciente dictamen emitido por la Corte Constitucional. Este dictamen estableció que el crédito tributario asociado al ISD solo será válido hasta el 31 de diciembre de 2024. Con la nueva medida, el Gobierno busca evitar que el sector productivo se vea afectado por este cambio y, en su lugar, mantener un entorno económico favorable para la industria ecuatoriana.
Definición de las Materias Primas Beneficiadas
A pesar de que el Gobierno ha comunicado que la reducción del ISD aplicará a un conjunto de materias primas e insumos importados, aún no se ha definido de manera específica qué productos se beneficiarán de esta medida. Las autoridades han indicado que las subpartidas arancelarias que se beneficiarán con la tarifa reducida serán determinadas por el equipo económico del gobierno en coordinación con 17 sectores productivos a nivel nacional.
Impacto en las finanzas públicas:
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), la recaudación por el Impuesto a la Salida de Divisas alcanzó los $916,56 millones en 2023. Para el mes de octubre de 2024, la cifra de recaudación ya había superado los $1.020 millones, lo que refleja la importancia de este impuesto en el financiamiento del Estado ecuatoriano.
Reactivación económica tras la modificación del SRI:
Este ajuste en la política fiscal busca contribuir al dinamismo económico de Ecuador, estimulando la producción local y asegurando que las industrias nacionales puedan mantenerse competitivas a nivel internacional. La medida se enmarca dentro de un conjunto de políticas implementadas para enfrentar la crisis social y económica que atraviesa el país, y se ampara en la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, que también establece una posible alza del IVA hasta el 15% en el futuro.
En resumen, el Gobierno de Ecuador ha decidido modificar el ISD con el fin de incentivar la producción local y proteger los sectores productivos, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad fiscal del país. La medida, que beneficiará a diversos sectores, se implementará de forma gradual a partir del primer trimestre de 2025, dando un respiro a las industrias nacionales frente a los desafíos impuestos por el contexto económico actual.
Aplica los cambios de Ley de manera correcta en tu declaración de impuestos. ¿Necesitas asesoría? En Russell Bedford sabemops cómo hacerlo…