Ley Orgánica para la Igualdad Salarial en Ecuador | 2025

Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres
🔎Los empleadores, tanto públicos como privados, deberán llevar a cabo procesos de capacitación virtual, presencial o mixta, con una duración mínima de cuarenta (40) horas anuales, dirigidos a todos sus colaboradores, enfocados en los siguientes temas:
✓ Derechos laborales de mujeres y hombres.
✓ Igualdad de género.
✓ Erradicación de violencia y no discriminación en una empresa o centro de trabajo.
✓ Otros relacionados para establecer el trabajo de igual valor.
⚠️ Además, esta normativa obliga realizar acciones que evidencien la sensibilización sobre el valor del trabajo desde una perspectiva de igualdad de género y sin discriminación y reportar estas acciones en el mes de enero de cada año a través de los mecanismos que en su debido momento implementará el Ministerio del Trabajo.
👉 Finalmente, las empresas e instituciones públicas obtendrán la certificación de cumplimiento de obligaciones previstas en la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, como reconocimiento e incentivo de su compromiso con la igualdad de género.
👉 Este acuerdo señala también, el proceso a implementar en el caso de denuncias por discriminación salarial entre mujeres y hombres en el sector público y privado.
![]() |
Contribuación de: Elizabeth Ulloa Jefe Legal Russell Bedford Ecuador |
🟢 En Russell Bedford Ecuador, te mantenemos al tanto de las normativas vigentes. Si buscas una asesoría confiable y experta, contáctanos hoy mismo.